“En Chile, 6 de cada 10 niños que viven en contextos vulnerables no lee o no entiende lo que lee en 4° básico. ¡Trabajemos con Primero LEE para cambiar HOY esta realidad!”.
¿En qué consiste?
El programa Primero LEE (NT1 a 4° básico) se implementa dentro de la salas de clases a lo largo del año académico (marzo a diciembre), articulándose y complementándose con los Planes de Lenguaje y Comunicación exigidos por el Ministerio de Educación.
Su objetivo es que todos los niños aprendan a leer comprensivamente, aumentando su vocabulario y potenciando su escritura creativa, para así, desarrollar la pasión y el gusto por la lectura.
Los facilitadores implementan 3-4 sesiones (de 15 a 45 minutos cada una) por un período de 4-6 semanas. Las sesiones se pueden realizar en persona, vía telefónica, o como una combinación de ambas. Idealmente se implementan desde los establecimientos educacionales o de salud.
Nuestra
colaboración
En alianza con Fundación Colunga y Fundación San Carlos de Maipo, apoyamos a la implementación del programa en en 70 escuelas de categoría insuficiente. Debido a la pandemia de COVID 19, el programa se reorientó a apoyo online a los colegios.